miércoles, 29 de mayo de 2024

Maps Vocacional 2024

 


El trayecto «MAPS VOCACIONAL: Elegí tu futuro» está pensado para los estudiantes que transitan el último tramo del nivel secundario en todas sus modalidades y orientaciones.  Propone institucionalizar en las escuelas un espacio dentro del calendario escolar, destinado a la orientación vocacional entendida como intervención pedagógica y a la reflexión sobre la construcción de un proyecto personal de vida.
Escuela 9006 "Prof. Francisco H. Tolosa"


5° 1° Tik Tok - Ping Pong
Como eje vertebrador de este trayecto, las actividades se encuentran entrelazadas con la idea de un viaje personal inagotable. Poniendo en valor la singularidad del recorrido personal, en el proceso de toma de decisiones para la construcción del proyecto personal de vida.

En los tiempos actuales, el camino desde la secundaria, al mundo del trabajo resulta cada vez más diverso, plural y asociado a recorridos cada vez menos lineales. Enfrentarse al mundo adulto, no siempre se presenta de manera segura. El cambio de carrera, los múltiples trayectos cortos, las indecisiones, marcan, muchas veces, este nuevo camino.

Las dudas ante la decisión de elegir un camino y no otro, aparecen con intensidad, en los momentos previos al tiempo que fija el calendario de inscripciones de las instituciones de nivel superior, o formación laboral. Frente a los tiempos de las urgencias, de las obligaciones, de los calendarios; es saludable que cada uno de ustedes se permita un momento en el que pueda pensar, soñar e imaginar un proyecto de vida futuro. Los invitamos a ser protagonistas y dueños de ese tiempo de reflexión, para elaborar un repertorio personal de posibles expectativas, que auspicie de guía ante lo que se viene.



Los últimos días en la escuela secundaria suelen estar teñidos de múltiples emociones, a veces, contradictorias: satisfacción por la tarea cumplida, motivación, celebración de rituales esperados, disfrute de los lazos de amistad, euforia, cansancio, ganas de dejar atrás ciertas rutinas, incertidumbre ante los nuevos desafíos, inseguridad, miedo, ansiedad. La lista puede ser extensa, pero una cosa es segura: esta carga de emociones tendrá un peso diferente en cada uno de ustedes, de acuerdo a la propia experiencia, al ciclo, a la asunción de nuevas responsabilidades, a los lazos de contención familiar, a la geografía habitada, al contexto socio-económico, entre otros motivos.

Caracterización de si mismos 5° 5°


El trayecto “MAPS VOCACIONAL: sueña, explora, decide” está pensado para ustedes, estudiantes que transitan el último tramo del nivel secundario. Ha sido elaborado de manera conjunta por la Dirección General de Escuelas y un equipo de prestigiosos especialistas, de diferentes Universidades con sede en nuestra provincia. Propone institucionalizar, en todas las escuelas secundarias, un espacio dentro del calendario escolar, destinado a acompañar los procesos de orientación vocacional; entendido como intervención pedagógica y orientado a la reflexión sobre la construcción de un proyecto personal de vida.



Fuente consultada: Portal Educativo de Mendoza

lunes, 27 de mayo de 2024

Acto del 25 de mayo como estrategia de articulación.

 En el marco del Plan Provincial de Articulación de la Dirección General de Escuelas, realizamos a principio de año, la agenda de trabajo para el presente ciclo lectivo, donde una de las actividades a realizar son  “actos compartidos”.

El PPA busca generar experiencias para ampliar las vinculaciones efectivas entre niveles del sistema educativo. En nuestro caso, articulamos con las escuelas  N°1-515 Leonor Ferreyra, N° 1-059 Formosa, N° 1-441 Clotilde del Valle de Úbeda y N° 1-205 Ricardo Day

En esta oportunidad, realizamos el acto del 25 de mayo con la participación de alumnos y docentes de la escuela Leonor Ferreyra, que realizaron una actuación musical, actividad coordinada por las Orientadoras Psicopedagógicas de la escuela Ana Bartolini, Rocío Stocco y Lorena Carrasco

Agradecemos la organización de los festejos por el 25 de mayo al área de Ciencias Sociales, coordinados por la profesora Patricia Larraburú.



Además, fue muy grato compartir una merienda con docentes y los alumnos , donde pudimos dialogar y responder dudas que tenían en cuanto al Nivel Secundario.

Fue una excelente oportunidad para que los alumnos de 7° grado comiencen a familiarizarse con la dinámica del Nivel Secundario.

Gracias escuela Leonor Ferreyra por asistir a pesar del frío!!!!